miércoles, 22 de octubre de 2014

COMPONENTE DE UNA RED




  SERVIDOR:

Es un ordenador que actúa como juez de la red, ya que maneja, controla su seguridad y distribuye el aceso a recursos y datos, capas de compartir recursos y datos con otras computadoras.los recursos pueden ser  periféricos como impresoras, unidades CD-ROM, entre otras cosas.


1.      ESTACIONES DE TRABAJO:

     son los ordenadores que están conectados a la red. Esta es un ordenador que aprovecha los recursos de otra computadora (servidor), esta no comparte sus recurdos con otra computadora, y por lo tanto las demás computadoras no tienen aceso a los recursos de esta.dependiendo de la red , un servidor puede ser la estación de trabajo.

Lo que nos ayudara a comprender como en las redes LAN  las computadoras comparten perifericosa existen 2 diferentes formas de conexión, la física y la lógica

La conexión física es una conexión real de hardware (Por ejemplo, una impresora conectada a la computadora por medio de un cable de impresora).

 

Una conexión lógica es una conexión que se genera mediante el software de la red. Una forma fácil de comprender una conexión lógica es pensarla como si fuera una conexión física. 

       TARJETAS DE INTERFAZ DE RED (NICS)

Estas se instalan dentro de la computadora y hacen posible la conexión del PC con la red. Traducen la información  que circula por la red. Además estas actúan como la conexión física entre los equipos de red.

 

Después de instalar la tarjeta de red, el cable de red se une al puerto de la tarjeta para realizar la conexión física entre el equipo y el resto de la red.

La función de la tarjeta de red es:

·       Preparar los datos del equipo para el cable de red. 

·       Enviar los datos a otro equipo. 

·       Controlar el flujo de datos entre el equipo y el sistema de  cableado.

·       Recibir los datos que llegan por el cable y convertirlos en bytes para que puedan ser comprendidos por la unidad de procesamiento central del equipo (CPU).

                                                  

2.      SWITCH

 recibe señales, envía los paquetes  y lleva un control de estadísticas y de los errores de red, en pocas palabras administra la red.

 El switc se puede considerar como”HUB INTELIGENTE” cuando es iniziaLIzado el switch , ya que comienza areconocer las direcciones MAC las cuales son enviadas a los puertos de salida que sea conveniente  y por lo tanto ahorra carga. Por lo que este es el principal argumento para que  se pueda garanterizar la comunicación entre las redes, además de que evita que los cables se sobrecargen  con información que los ordenadores no usen información que no ocupan al final del proceso.

 

 MODEM

Es lo que permite conectar a los ordenadores atraves de una línea  telefónica lo que permite intercambiar información entre si, el modem es uno demetodos mas grandes para la conexión interna se las computadoras por ser económica y sensilla.

Los modem usan un cable especialmente para modular los datos sobre una infrestutura de telecomunicaciones.. estos cables se untilizan para distribuir el acceso a internet de banda ancha, aprovechando el ancho de banda que no utiliza la tv por cable.

 Por su gran cobertura la red telefónica hace posible la inmediata conexión de varios ordenadores si se usan módems. Por lo que el modem es el método más popular de acceso a internet.

 ROUTER

 Es el que guía la información transmitida por el camino más conveniente (enrutamiento). Este es el más popular para la conexión  a internet. El enrutador. Este es un hardware  para conexión  de red de ordenadores que opera en la capa tres (niveles de red). Este dispositivo asegura el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la dirección del paquete.

Si se analizan las diferencias entre modem y Reuter  encontramos que:

·       Para conectarse al internet, el modem marca una conexión la primera vez que se realiza. En pocas palabras no siempre esta conectado a internet los y el router si

·       El modem consume mas datos que el router

·       Un router tienen dos direcciones IP (una publica: realiza conexión desde el exterior a internet) y una IP privada (a través de la cual acceden nuestros equipos –(puerto de enlace)

·       Un router es mas difícil de manejar y configurar

·       El router tiene una interfaz  web para configurarse a través de su IP privada, la cual es la puerta de enlace para nuestro equipo.

·       Un router se puede configurar de forma semejante al modem siempre y cuando en mono puesto (un solo equipo).

 

CABLEADO:

Este es el que conecta las tarjetas nic del ordenador que componen una red. A través de un HUB construyendo así la comunicación.

Las redes usan algún tipo de cableado, el cual actúa como un medio de transmisión, el cual da paso alas señales de los equipos.

Hay aspectos que definen los cables para las frecuencias de señal. Según la clase de red,velocidad de transmicion y alcance geográfico que queremos conseguir  que se emplean en varios tipos de cable: coaxial,fibra óptica o trenzado. Ya que atraves de el cable se interconectan los dispositivos y otros aspectos para formar la re 

 

SISITEMA OPERATIVO:

Existen 2 tipos                                                                                                                                SO para redes de PUNTO A PUNTO. Los ordenadores tienen el mismo estado. Se puede con Windows 98, XP o Vista.

SO para redes con SERVIDOR Dedicado: estos suelen tener S.O. específicos para gestión de red como Windows NT SERVER.

No hay comentarios:

Publicar un comentario